Planta de GNL en Barcelona

Planta de Regasificación en el Puerto de Barcelona: Un Legado de Energía

Situada en el muelle de la Energía en el Puerto de Barcelona, nuestra planta de regasificación se destaca como la más antigua en España y Europa continental.

Inaugurada en 1969, esta instalación ha evolucionado considerablemente. En la actualidad, cuenta con seis tanques y está equipada con tecnología avanzada para la carga y descarga de buques tanque. Con una capacidad total de almacenamiento de GNL de 760.000 m³ y una capacidad de emisión de 1.950.000 m³ (n)/h, es un pilar vital en la infraestructura energética regional.

PROTECCIÓN CATÓDICA DE ESTRUCTURAS COMPLEJAS

Antecedentes de la Inspección y Diseño del Sistema de Protección Catódica

Durante la inspección de protección catódica en el año 2015, se confirmó la insuficiencia del sistema existente para proteger el rack de tuberías de la planta.

En respuesta, a principios de 2016 se llevaron a cabo cálculos detallados para evaluar los equipos necesarios con el fin de garantizar la protección integral de las masas metálicas de la planta. Este proceso se abordó considerando la planta como un conjunto equipotencializado y siguiendo los requisitos de evaluación de protección catódica establecidos en EN-14505: Protección Catódica de Estructuras Complejas.

Fue entonces cuando Procainsa SA diseñó un nuevo sistema de protección catódica por corriente impuesta específicamente para la red de tuberías enterradas en la planta.

El sistema consta de cinco Estaciones de Protección Catódica mediante lechos anódicos en perforaciones profundas de 50m de longitud, con parte inactiva de 20m para distribuir la corriente de protección de la forma más eficaz posible, distribuidos en la Planta y 36 puntos de monitorización dotados con electrodos permanentes con probeta registrable para evaluación de la polarización conseguida en los puntos seleccionados para monitorización.

Una dificultad especial para la implantación del sistema ha sido la de la realización de las perforaciones profundas en terrenos arenosos del Delta del río Llobregat que es donde se encuentra la Planta. Se han tendido varios miles de metros de cables para la correcta instalación.

Implantación del Sistema de Protección Catódica

El sistema se compone de cinco Estaciones de Protección Catódica mediante lechos anódicos en perforaciones profundas de 50 metros de longitud. Cada estación incluye una parte inactiva de 20 metros para una distribución óptima de la corriente de protección. Estas estaciones están estratégicamente distribuidas en la Pl